El conductor profesional: multas por exceso de tiempo en la conducción
Compartir

El conductor profesional: multas por exceso de tiempo en la conducción

El exceso de horas al volante supone una de las multas más habituales en los conductores profesionales y además un riesgo importante para su salud y la de los demás usuarios.

Un conductor profesional, ya sea de camiones o autobuses tiene que cumplir con las normas del tacógrafo y los tiempos de conducción y descanso correspondientes.

Pasar más horas al volante del límite permitido continúa siendo una práctica habitual para una parte considerable del colectivo de conductores profesionales.

El 13% de las infracciones detectadas por los conductores de camiones están motivadas por un exceso de horas del máximo permitido.

Ese porcentaje representa un aumento del 3% frente a los datos del año anterior. Fue obtenido dentro de la campaña de la DGT en la que se controlaron a un total de 17.727 vehículos por parte de los agentes.

En concreto, los agentes de la Agrupación de Tráfico tramitaron 2.417 denuncias por infracciones relativas a los tiempos de conducción. 2.388 de esas sanciones fueron dirigidas a profesionales del camión y 29 a conductores de autobús. Además, se interpusieron 314 sanciones por cuestiones relacionadas con el tacógrafo, siendo dirigidas 300 hacia camiones y 14 a autobuses.

Consecuencias de no respetar los tiempos de conducción

  • La fatiga y las distracciones aumentan y con ello aumenta el riesgo de sufrir o provocar un accidente.
  • Es una infracción que conlleva una multa desde los 300 a los 4.000€.
  • Puede además implicar la inmovilización del vehículo.

Tipos de multas por exceso de tiempo en la conducción

Puede ser catalogada como una infracción leve, grave o muy grave en función del porcentaje de exceso en los tiempos de conducción o en la minoración de los descansos.

Infracción leve: desde 301 a 400 euros

Cuando se exceden los tiempos máximos de conducción en un porcentaje menor a los anteriormente mencionados.

La falta grave: desde 1.501 a 2.000 euros

Se impone por un exceso superior al 20% en los tiempos máximos de conducción o de conducción ininterrumpida.

Infracción muy grave: desde 3.301 a 4.600 euros.

Sobrepasar el 50% de los tiempos máximos de conducción o de conducción ininterrumpida.

Además, algunas infracciones o multas por exceso de tiempo en la conducción pueden traer consigo la inmovilización del vehículo, lo que implica que para restablecer la actividad deberán subsanarse los motivos que dieron lugar a la denuncia.

Qué se considera conducción ininterrumpida

Por conducción ininterrumpida deben entenderse el periodo de conducción de cuatro horas y media, tras el cual el profesional debe hacer una pausa ininterrumpida de al menos 45 minutos, al menos que tome un periodo de descanso. “Podrá sustituirse dicha pausa por una pausa de al menos 15 minutos seguida de otra de al menos 30 minutos, intercaladas ambas en el periodo de cuatro horas y media de conducción”.

Si tienes una multa por exceso de tiempo en la conducción o quieres descubrir la mejor forma de recurrir tus multas, como expertos en la defensa de los conductores hemos preparado la guía “Todo lo que debes saber sobre recurrir multas”. Tendrás toda la información necesaria y no pagar nunca por multas que no te corresponden.

Compartir

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias, novedades y ofertas especiales

No pagues por multas inmerecidas

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE RECURRIR MULTAS

¿Te han puesto una multa de tráfico y quieres recurrirla? ¿Quieres saber todos los plazos y pasos que debes dar para recurrir tus multas? ¿Quieres saber qué debe incluir una alegación a una multa de tráfico?

Te llamamos gratis