Si estás leyendo esto es porque has recibido una multa de tráfico y quieres recurrirla.
Puede ser por que hayas cometido una infracción al conducir, por ejemplo por exceso de velocidad, consecuencia de la cual incluso has podido llegar a perder puntos del carnet.
Sea como sea, si recibes una multa de tráfico y no estás de acuerdo con los hechos que se te han notificado siempre podrás recurrir la multa y presentar alegaciones.
10 aspectos a tener en cuenta para recurrir una multa de tráfico
Tanto si nos ponen una multa y nos la entregan en el momento de la infracción, como cuando la recibimos posteriormente siempre podemos recurrirlas. Incluso si en el primer caso hemos firmado el recibí de esta.
1- ¿Cuándo NO puedo recurrir una multa?
Si pagamos una multa en el periodo voluntario (beneficiándonos de la reducción), estamos renunciando a interponer cualquier recurso. Si lo presentamos con posterioridad será desestimado.
2- ¿Quién es el conductor infractor de la multa?
Cuando no he sido yo el conductor infractor de la multa lo primero que tengo que hacer es identificar al conductor ante el organismo sancionador.
Cuando he sido el conductor infractor y no estoy de acuerdo con los hechos que se me imputan podré decidir recurrir la multa.
3- ¿Qué plazos tengo para recurrir una multa?
El plazo es el de los siguientes 20 días naturales desde el día siguiente a que recibas la notificación en tu domicilio o en tu dirección electrónica.
En el caso de que se haya intentado de forma presencial, por correo postal sin éxito, se publicará en el Tablón Edictal Único-TEU dándose así por notificada. Una vez publicado en el TEU, se tendrán también 20 días para recurrir.
4- ¿Dónde puedo recurrir una multa de tráfico?
- A través de internet en la app de la DGT.
- Por correo a la Jefatura de Tráfico que te esté tramitando la sanción, o al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas.
- De forma presencial en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico.
5- ¿Qué documentación se necesita para recurrir una multa?
- Necesitarás el número de expediente sancionador que es un número de doce cifras que se encuentra en la cabecera de la comunicación de la multa que hemos recibido.
- Un escrito explicando tus alegaciones o recurso solicitado.
- Debes aportar en tu alegación todos aquellos documentos que estimes pueden ofrecer datos o información que no se ha tenido en cuenta o es errónea.
6- ¿Qué puedo hacer si la resolución de las alegaciones no me es favorable y sigo sin estar conforme?
Hasta un mes después de recibir la notificación de la resolución a tu alegación podrás interponer un recurso de reposición.
El recurso de reposición expone que no estamos conformes con la resolución y cuales son los motivos.
7- Algunos ejemplos de los motivos para interponer un recurso de reposición de una multa:
- Cuando no fue cierto que nuestro vehículo estuviese en el lugar en el que se ha situado la infracción.
- En el caso de parada pero no estacionamos nuestro vehículo.
- En caso de fuerza mayor (avería, ayuda o socorro a terceros…).
- Cuando no existía señal o norma que lo prohibiese el hecho de la infracción.
8-Posibles argumentos de impugnación de la resolución sancionadora:
- Hemos sido multados sin recibir una denuncia previa.
- Cuando el plazo ha prescrito.
- Si se solicitaron pruebas fundamentales para nuestra defensa y no se nos han facilitado.
- En caso de fallos con las comunicaciones oportunas (indefensión).
- Cuando ha caducado el procedimiento.
9- Entonces: ¿Qué diferencia hay entre una alegación y un recurso?
Puedes presentar una alegación si consideras que hay algún error o no estás de acuerdo con la denuncia que te ha sido notificada. Tras analizar su alegación la DGT resolverá si tiene razón o no.
El recurso se interpone después de haberse dictado la resolución si no está de acuerdo con la misma.
10- ¿Hay alguna otra forma de recurrir una multa?
Si quieres descubrir todas las posibilidades y formas que tienes para recurrir tus multas, como expertos en la defensa de los conductores hemos preparado la guía “Todo lo que debes saber sobre recurrir multas” para que tengas toda la información necesaria para poder abordar cada multa de la manera correcta y no pagues nunca por multas que no te corresponden.