Efectos del cambio de hora en los conductores

Cómo afecta el cambio de hora en la conducción

El fin de semana pasado llegó oficialmente el cambio de hora. El horario de invierno implica más conducción nocturna, por lo que conviene revisar las luces y estar alertas ante la fatiga y la somnolencia.

La Dirección General de Tráfico (DGT) concreta los efectos del cambio de hora en los conductores, que afectan a sus competencias para conducir: fatiga, sueño, distracciones, dolor de cabeza e irritabilidad. Para prevenirlas y adaptarse cuanto antes al nuevo horario, lo mejor es seguir un horario regular de comidas y descanso y procurar cumplir con las ocho horas reglamentarias de sueño cuando sea posible. Por su parte, la estación trae cambios climatológicos adversos, como la lluvia o la niebla, que complican la conducción. 

Recomendaciones de la DGT

Cómo evitar problemas en la conducción

1. Descansa: evita la fatiga

El reloj biológico ha de reajustarse al cambio de hora y, hasta que lo consigue, el cansancio y la somnolencia se convierten en dos síntomas usuales. Ambos no hacen buenas migas con la conducción, por lo que es momento de extremar la precaución al volante para evitar un accidente.

Para librarse de la sensación de cansancio hay que evitar el calor, pues aumenta la sensación de sueño y dejar que el aire fresco te dé en la cara, o al menos no encender la calefacción.

2. Precaución al conducir de noche

Precaución al conducir con poca luz o de noche. Este aspecto incrementa la sensación de fatiga. La DGT hace hincapié en que «conviene disminuir la velocidad hasta un 20% respecto a la velocidad permitida, pues al circular con luz de cruce la zona iluminada por los faros puede ser muy inferior a la distancia de parada. Pero es que, además, podemos sufrir la aparición prematura de monotonía, fatiga y cansancio, especialmente entre las 4 y las 6 de la mañana, cuando baja el nivel de alerta».

3. Luces: ver y ser visto

De ahora en adelante se deben usar las luces del coche durante más tiempo. El cambio de hora es un buen momento para comprobar que todos los faros funcionan correctamente y alumbran correctamente. 

El alumbrado de cruce es obligatorio entre el atardecer y el amanecer, pero puede llevarse conectado todo el día. Además, si las condiciones meteorológicas no acompañan, no está de más utilizar las luces para aumentar la visibilidad propia y ajena. 


Si necesitas cobertura ante un posible accidente como conductor, en UECA aseguramos tu tranquilidad personal y familiar con el SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES y el seguro de SEGURO DE ACCIDENTES PROFESIONAL si eres del Gremio Auto-Taxi.

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias, novedades y ofertas especiales

Te llamamos gratis